Ir al contenido principal

QUINOA. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Quinoa. Beneficios y Propiedades.



La quinoa (o quinua), este pseudocereal de la familia de las espinacas, es un superalimento gracias a sus propiedades nutricionales.  Comparando la quinoa con la mayor parte de los cereales esta contiene mucho más proteínas y grasas, aunque esta última son en su mayor parte insaturadas, destacándose la presencia de ácidos grasos omega 3 y omega 6, y en cuanto a la calidad de sus proteínas es muy superior al trigo o el maíz. Este alimento vegetal contiene los nueve aminoácidos esenciales, es muy rica en fibra, ya que aporta puede alcanzar hasta 14 gramos por cada 100 gramos, en cuanto a minerales destaca su contenido en potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro y zinc, y en vitaminas destaca por vitaminas del grupo B y vitamina E con función antioxidante. La quinoa no contiene gluten y posee un índice glucémico bajo por lo que es apto para diabéticos.

La quinoa es un alimento muy aconsejable para todas las edades, y debe estar presente en cualquier dieta vegetariana que no consuman proteínas animales, la quinoa aporta proteínas de alto valor biológico.

La quinoa ayuda a controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y su composición en lípidos insaturados son muy beneficiosos para nuestro organismo.

Gracias a su alto contenido en fibra insoluble es de gran utilidad para combatir el estreñimiento.

Valores nutricionales por cada 100 grs.

Energía                    :   368,00 Kcal.
Proteínas                  :    16,00 grs.
Grasas                      :      6,00 grs.
Hidratos de carbono :    64,00 grs.
Fibra                         :     7,00 grs.
Triptófano                 :     0,17 grs.
Calcio                       :    47,00 mg.
Hierro                       :     4,60 mg.
Potasio                      :   563,00 mg.
Sodio                        :     5,00 mg.
Fósforo                     :   457,00 mg.
Magnesio                 :   197,00 mg.
Zinc                         :     3,10 mg.
Agua                        :    13,00 grs.
Vitamina B1             :     0,36 mg.
Vitamina B2            :     0,32 mg.
Vitamina B6            :     0,50 mg.  
Vitamina B9            :   184,00 mmg.
Vitamina E              :     2,40 mg.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es