Ir al contenido principal

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?
¿QUÉ ES EL COLESTEROL?
El Colesterol. ¿Qué es?

Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares.

Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares.

El colesterol en un alto porcentaje se genera en el
hígado y un pequeño porcentaje procede de los alimentos.

El problema del colesterol es cuando su nivel en el flujo sanguíneo es excesivo acumulándose como depósitos de grasa en las arterias, pudiendo provocar graves trastornos en el sistema cardiovascular.

Existen dos tipos de colesterol, el Colesterol HDL o colesterol bueno y el Colesterol LDL o colesterol malo.

El colesterol HDL o colesterol bueno, arrastra el colesterol de las arterias hasta el hígado para ser eliminado, por lo que un nivel elevado de este colesterol es beneficioso para el sistema cardiovascular.

El colesterol LDL o colesterol malo, transporta el colesterol desde el hígado a los tejidos del corporales, si el nivel de este colesterol es elevado se deposita en las paredes de los vasos sanguíneos estrechándolos e incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Para proteger nuestro sistema cardiovascular es importante mantener un nivel alto del colesterol bueno y un nivel bajo del colesterol malo.

Los baremos en colesterol más favorables para prevenir problemas cardiovasculares es tener un nivel de colesterol total por debajo de 200 mg/dl, el colesterol LDL o malo por debajo de 130 mg/dl y el colesterol HDL o bueno por encima de 40.

El factor más frecuente que contribuye a elevar el nivel del colesterol suele ser la ingesta de grasas saturadas que se encuentran en las carnes, huevos, lácteos enteros, embutidos, bollería industrial, mantequilla entre otros.

Otros factores pueden ser realizar vida sedentaria, sobrepeso, hipotiroidismo, diabetes, problemas renales, antecedentes familiares.

Los alimentos recomendables para bajar los niveles de colesterol son los frutos secos crudos como las Nueces, el pescado azul, legumbres, cereales integrales, frutas y verduras, aceite de oliva, soja, té verde entre otros.

Para conocer tus niveles de colesterol es necesario realizar un análisis sanguíneo completo, y consultar a nuestro médico el resultado de los análisis.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 



OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS



Kiwi. Beneficios y Propiedades
Kiwi. Beneficios y Propiedades


Nueces. Beneficios y Propiedades
Nueces. Beneficios y Propiedades


Batido Depurativo
Batido Depurativo

Plátano. Beneficios y Propiedades

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es