![]() |
Tarta Tatin de Peras |
Ingredientes
1 Kg
de Peras
1
masa quebrado o de hojaldre.
150
grs. de azúcar
El
zumo de un limón
100
grs. de mantequilla.
Elaboración
- Pelar las peras y cortarlas en cuartos eliminando el corazón, cuando estén todas peladas ponerlas en una cazuela y empaparlas con el zumo del limón de esta forma evitamos que se oxide la fruta.
- El siguiente paso es elaborar el caramelo, para ello ponemos a calentar el azúcar en un cazo con un poco de agua a fuego lento. Es importante el remover de vez en cuando para que no se pegue, cuando adquiere un color dorado claro retirar el cazo del fuego y añadir la mantequilla, mezclar cuidadosamente para que liguen bien estos ingredientes, si te cuesta por que el caramelo se esta poniendo duro, vuelve a poner el cazo sobre el fuego muy bajo y remueve hasta que se integren.
- Una vez ligado el caramelo con la mantequilla cubrir la superficie de la cazuela con las peras haciendo en espiral, es importante que no queden huecos, incluso es mejor que se solapen un poco las peras a que quede un trozo de tarta sin fruta.
- Colocar la cazuela a fuego bajo y dejar que las peras se caramelicen durante 45 minutos sin mover.
- Diez minutos antes de que acabe el paso anterior poner a calentar el horno a 200 grados.
- Cuando estén listas las peras, retirar la cazuela del fuego, cortar la masa quebrada o de hojaldre de forma que quede un circulo de un diámetro algo mayor que la cazuela.
- Extender la masa sobre las peras y que quede totalmente cubiertas y meter los bordes por los laterales, no hay que preocuparse si la masa no queda perfecta, al finalizar el horneado hay que dar la vuelta a la tarta.
- Pinchar la masa con un cuchillo para que al hornearla no se hinche demasiado.
- Hornear la tarta a 180 grados entre 40 y 45 minutos o hasta que este dorada y crujiente.
- Sacar la tarta del horno y dejar templar a temperatura ambiente durante 15 minutos.
- Mover la cazuela para despegar los bordes y desmoldar la tarta, al tener las peras caramelo se desmolda muy fácil.
Esta
tarta se puede tomar templada o fría y acompañada de nata montada.
Receta
facilitada por +Javier Gonzalo de Sumnatura.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario