![]() |
Consejos para controlar el asma |
El asma es una enfermedad
inflamatoria crónica de las vías respiratorias, esta enfermedad
pulmonar a veces dificulta la respiración del paciente. El asma lo
padece el 7% de la población mundial.
Para controlar esta
enfermedad la primera recomendación es realizar una visita al
especialista que es la persona que diagnostica la enfermedad y el que
ha de implantar el tratamiento específico.
Es imprescindible para
controlar esta enfermedad que el paciente conozca que motivos
desencadena su asma y saber como evitarlos.
No fumar y evitar
ambientes con humo. El tabaco incrementa la inflamación bronquial.
Evitar los alérgenos
como el polvo, los ácaros, hongos o el pelo de los animales.
Llevar a cabo ejercicios
respiratorios con asiduidad que le ayuden a controlar la respiración
y la ansiedad en el momento que le afecte una crisis.
Realizar deporte con
precaución. Efectuar ejercicios de calentamiento y estiramiento
antes de comenzar la práctica de una actividad física, e
incrementar la intensidad del ejercicio de forma gradual.
En caso de viajar hacerlo
acompañado de los medicamentos que pueda necesitar en una crisis.
Es muy importante seguir
de manera concienzuda el plan elaborado por el médico en cuanto a la
medicación, dosis, frecuencia y duración.
No tomar ninguna decisión
sin consultar antes al médico, como el dejar de tomar la medicación,
o el tomar un nuevo fármaco.
Comunicar a todo
facultativo que te atienda tú condición de asmático y notificarle
los medicamentos que tomamos.
Conocer el uso correcto
del inhalador.
Aprender a reconocer y
actuar ante una crisis. La forma de actuar seria conveniente que se
tuviera por escrito para seguirlo al pie de la letra, y si es una
crisis grave aumentar la dosis y acudir a Urgencias.
Información facilitada
por +Javier Gonzalo para +Sumnatura
Comentarios
Publicar un comentario