Ir al contenido principal

CONSEJOS PARA CONTROLAR EL ASMA


Consejos para controlar el asma
Consejos para controlar el asma
El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, esta enfermedad pulmonar a veces dificulta la respiración del paciente. El asma lo padece el 7% de la población mundial.

Para controlar esta enfermedad la primera recomendación es realizar una visita al especialista que es la persona que diagnostica la enfermedad y el que ha de implantar el tratamiento específico.

Es imprescindible para controlar esta enfermedad que el paciente conozca que motivos
desencadena su asma y saber como evitarlos.

No fumar y evitar ambientes con humo. El tabaco incrementa la inflamación bronquial.

Evitar los alérgenos como el polvo, los ácaros, hongos o el pelo de los animales.

Llevar a cabo ejercicios respiratorios con asiduidad que le ayuden a controlar la respiración y la ansiedad en el momento que le afecte una crisis.

Realizar deporte con precaución. Efectuar ejercicios de calentamiento y estiramiento antes de comenzar la práctica de una actividad física, e incrementar la intensidad del ejercicio de forma gradual.

En caso de viajar hacerlo acompañado de los medicamentos que pueda necesitar en una crisis.

Es muy importante seguir de manera concienzuda el plan elaborado por el médico en cuanto a la medicación, dosis, frecuencia y duración.

No tomar ninguna decisión sin consultar antes al médico, como el dejar de tomar la medicación, o el tomar un nuevo fármaco.

Comunicar a todo facultativo que te atienda tú condición de asmático y notificarle los medicamentos que tomamos.

Conocer el uso correcto del inhalador.

Aprender a reconocer y actuar ante una crisis. La forma de actuar seria conveniente que se tuviera por escrito para seguirlo al pie de la letra, y si es una crisis grave aumentar la dosis y acudir a Urgencias.

Información facilitada por +Javier Gonzalo  para +Sumnatura


Comprar frutos secos, caramelos, golosinas y chocolate





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es