Ir al contenido principal

CROSSFIT. ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD

CROSSFIT. ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD

El crossfit se ha puesto muy de moda en la actualidad, es un tipo de entrenamiento que combina diferentes ejercicios de alta intensidad.
Crossfit. Entrenamiento de alta intensidad
Crossfit.
Entrenamiento Alta intesidd

Es un entrenamiento que nos pone muy en forma,  aunque para iniciarse en su práctica es muy necesario tener una buena forma física, ya que si no es muy fácil lesionarse debido a que por su intensidad se fuerza el cuerpo a un limite que nos puede traer consecuencias negativas.

Su parte positiva es que quema muchas grasas y desarrolla fuerza y tono muscular.

El crossfit encadena diferentes ejercicios físicos sin pausa entre ellos como son el levantamiento de pesas, atletismo, gimnasia y sobre todo
resistencia.

Una sesión de Crossfit consta de:

Calentamiento.  En esta fase de la sesión se ha de realizar ejercicios de forma relajada de torsión, flexiones y articulaciones asÍ como correr  4 o 5 minutos.

Rutinas Crossfit. Hay diferentes tipos de rutinas de Crossfit, de forma general se realizan rutinas de 9 a 21 repeticiones de sentadillas, dominadas, burpess, flexiones, abdominales junto a ejercicios como correr de 200 a 800 mts y con tablas de ejercicios con pesas para ganar masa muscular. Todas las rutinas se han de hacer sin pausa entre ellos. 

Estiramientos. Esta parte es esencial en un plan de entrenamiento y se ha de disponer del tiempo necesario para ejecutarla ya que nos ayuda a evitar lesiones musculares y de las articulaciones.

Una sesión de crossfit suele durar entre 30 y 60 minutos.

Recomendamos antes de iniciarse en esta disciplina acudir al médico o a un especialista y comentarle nuestra intención de comenzar con esta actividad por si existiera algún impedimento que nos aconsejara no iniciarla. Seguramente nos someta a una prueba de esfuerzo que mida la capacidad de respuesta de nuestro corazón.


Información facilitada por +Javier Gonzalo de Sumnatura.blogspot.com


OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS
Ejercicio abdominales. Nivel principiante
Ejercicio Abdominales.
 Nivel Principiante

Ejercicio abdominales. Nivel Intermedio
Ejercicio abdominales
. Nivel Intermedio

Ejercicio abdominales. Nivel Experto
Ejercicio Abdominales.
 Nivel Experto

Pautas dieteticas a realizar junto al ejercicio
Pautas dieteticas junto a
 la actividad física






Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es