Ir al contenido principal

SUPERALIMENTOS. LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES

SUPERALIMENTOS. LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES

Superalimentos. Los alimentos más saludables
Superalimentos. 
Los 14 alimentos que a continuación exponemos no son la píldora de la eterna juventud que todo lo cura, pero si que son alimentos que protegen y favorecen nuestra salud. El incorporar estos alimentos dentro de una dieta equilibrada nos beneficia tanto a nivel físico como emocional, esto es debido a que al ser conscientes de estar cuidando nuestra salud nos hace aumentar nuestra autoestima y por lo tanto favorece nuestra salud emocional.

Estos alimentos deberemos consumirlos crudos o con la menos cocción posible para mantener intactas sus propiedades y facilitar a nuestro
organismo su absorción

Tomate. Por su alto contenido en licopeno previene el cáncer de mama, próstata y colón.

Kiwi. Su alto contenido en vitamina C, minerales, fibra y una sustancia llamada luteína, hacen de este alimento un eficaz protector contra la hipertensión, nos mantiene la piel saludable y nos ayuda a regular el nivel de colesterol en sangre.

Salmón. Por su contenido en Omega-3 nos ayuda al desarrollo cerebral, fortalece nuestro sistema cardiovascular y muscular, pues es rico en vitamina A, B, D, calcio, hierro, fósforo y selenio. Nos regula los niveles de colesterol en sangre.

Quínoa. Estas semillas contienen hidratos complejos, proteínas, Omega-3, Omega-6, fibra, minerales, vitamina E y B, entre los minerales cabe destacar el magnesio, hierro y zinc.

Chocolate. Su contenido en antioxidantes, flavonoides y antiinflamatorio, reduce una tercera parte el riesgo cardiovascular, la diabetes y un accidente cerebral.

Pistachos. Rico en vitaminas A, C, B y E, grasas monoinsaturadas, selenio, cinc, nos ayuda a controlar el colesterol malo, así como la renovación y protección de la piel.

Nueces. Este fruto seco es rico en Omega-3 y Omega-9 y antioxidantes nos ayuda a regular el colesterol y nos protege el cerebro contra los radicales libres, nos ayuda en la comunicación neurona y el crecimiento de nuevas neuronas.

Alga Espirulina. Este alga nos proporciona proteínas de calidad, vitaminas, minerales, ácidos grasos, enzimas. Su consumo ha de ser muy moderado, aproximadamente 1 gramo al día.

Cereales. Los cereales como la avena, cebada, centeno, mijo, arroz integral nos proporcionan vitaminas, grasas saludables, proteínas y minerales y son imprescindibles en una dieta saludable su consumo diario.

Semilla chía. Su aporte de Omega-3 y su contenido en fibra nos protegen el sistema cardiovascular, regula el metabolismo de los azúcares y aporte triptófano lo que nos provoca la sensación de saciedad  y contribuye a la pérdida de peso.

Aceite de Oliva. Este aceite es la base de a dieta mediterránea, disminuye el colesterol en sangre, nos protege de sufrir un accidente cerebral y protege nuestro sistema cardiovascular.

Berza. Esta variedad de col destaca por su poder antioxidante muy superior al del brócoli.

Diente de León. Las hojas de esta planta hervida o en ensaladas son muy nutritivas y diuréticas. Aumentan la cantidad de glóbulos rojos en la sangre.

Rúcula. Es muy nutritiva y efectiva en la lucha contra el cáncer de páncreas, mama y colón, gracias al glucosinato y flavonoides presentes en su composición.


Información facilitada por +Javier Gonzalo de Sumnatura.blogspot.com. Blog dedicado a la alimentación, salud, medicina, deporte, nutrición, dietas, fitness, belleza, cosmética, y otros artículos de interés.

Comprar caramelos frutos secos, golosinas, chocolates


OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS


Comprar Nueces Beneficios y Propiedades
Nueces. Beneficios y propiedades

Comprar Almendras Beneficios y Propiedades
Almendras. Beneficios y propiedades

Comprar Arándanos Beneficios y Propiedades
Arándanos. Beneficios y propiedades

Comprar dátiles. Beneficios y propiedades
Dátiles. Beneficios y Propiedades

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es