Ir al contenido principal

CHUFAS. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

CHUFAS. BENEFICIOS Y PROPIEDADES
Comprar Chufas secas
Chufas. Beneficios y Propiedades
 << IR A COMPRAR >>

La chufa es un tubérculo comestible de la planta juncia avellaneda, esta planta crece principalmente en climas templados, por lo que el clima mediterráneo es el más indicado. Su recolección se realiza en los meses de Noviembre y Diciembre, son lavadas y secadas para su conservación. Su principal uso es para la elaboración de la famosa Horchata de Chufas también conocida como Horchata Valenciana

Su composición principal son los hidratos de carbono, grasas, fibra y proteínas. Su contenido en grasas son en su mayoría monoinsaturadas siendo una fuente importante en
ácido oleico Omega 9.

Al ser ricos en Omega-9 la hacen muy beneficiosa para nuestro sistema cardiovascular reduciendo el colesterol en sangre esto junto a su aporte en vitamina C y E la convierten en un poderoso antioxidante aconsejable para personas que sufran de diabeteshipertensión y arterioesclerosis.

Contiene arginina un aminoácido que nos ayuda a aumentar las defensas del organismo. La chufa tiene un alto contenido en almidones por lo que produce un efecto astringente siendo muy recomendado para luchar contra la diarrea.

Su composición le confiere beneficios para el aparato digestivo, facilitando la digestión, previniendo la flatulencia y el meteorismo, siendo aconsejable su consumo en caso de gastritis y acidez estomacal.

La chufa tiene un alto valor nutritivo y energético por lo que se recomienda su consumo para personas que realizan una fuerte actividad física, contra el estrés y la fatiga.

La horchata de chufa es una bebida refrescante no contiene ningún estimulante ni gas por lo que es recomendable para los niños, embarazadas y personas mayores ya que es una bebida con gran valor nutricional.

La horchata de chufa natural es apta para alérgicos a la leche e intolerancia a la lactosa, ya que no contiene ni lactosa ni fructosa.

Las chufas son aptas para diabéticos en cantidades moderadas no así la horchata ya que se le añade azúcares y un vaso puede contener hasta 40 gramos en carbohidratos.

Valor nutricional por cada 100 grs.

Energía                :  405,00 Kcal
Proteínas              :    5,27 grs.
Hidratos de carbono    :   45,00 grs.
De los cuales azúcares :   14,70 grs.
De los cuales Fibra    :   17,40 grs.
Grasas                 :   23,00 grs.
Vitamina B1            :    0,23 mg.
Vitamina B2            :    0,10 mg.
Vitamina B3            :    1,80 mg.
Vitamina B6            :    0,33 mg.
Vitamina B9            :  141,00 mcg.
Vitamina C             :    6,00 mg.
Vitamina E             :   10,00 mg.
Hierro                 :    3,50 mg.
Calcio                 :   69,50 mg.
Fósforo                :  230,60 mg.
Potasio                :  520,00 mg.
Magnesio               :   86,50 mg.
Sodio                  :   37,50 mg.
Zinc                   :    4,30 mg.

Información facilitada por  +Javier Gonzalo  

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es