Ir al contenido principal

EL PEPINO. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

EL PEPINO. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Pepino. Beneficios y Propiedades
Pepino. Beneficios y Propiedades
El pepino es originario de la India, esta hortaliza es la más cultivada del planeta, su cultivo se produce en zonas templadas. Su composición es rica en agua, vitamina C, vitamina E, vitamina K, potasio, magnesio, fitonutrientes, flavonoides.

En sus propiedades destaca el cuidado de la piel, suavizando y rehidratando la piel siendo un alimento muy eficaz contra las agresiones ambientales, el envejecimiento, quemaduras solares, congelaciones, piel seca, dermatitis, psoriasis, eczemas, acné. Actúa como astringente por lo que
también beneficia a la piel grasa, manchas en la piel, arrugas.

Su consumo ayuda a luchar contra infecciones oculares como la conjuntivitis, orzuelos y desinflamando las ojeras.

Al ser un alimento rico en agua y con bajo valor energético son ideales para las dietas de adelgazamiento, ayuda a combatir la retención de líquidos, ayudando a eliminar el ácido úrico. Por su contenido en fibra es muy indicado para regular el tránsito intestinal.

Contiene unas sustancias llamadas lignanos que ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer como el de próstata, útero y mama.

Su contenido en esteroles ayudan a regular el colesterol en sangre, también contiene un compuesto que ayuda a producir insulina por lo que se aconseja a personas que padezcan diabetes.

Su composición en minerales y vitaminas nos ayuda a tener una buena salud en nuestros dientes, cabello, uñas. 

Al ser un eficaz antiinflamatorio nos ayuda a eliminar el dolor de la artritis y de la gota.


Información nutricional por cada 100 grs.

Energía                :   20,00 Kcal.
Proteínas              :    0,65 grs.
Hidratos de Carbono    :    3,65 grs.
De los cuales azúcares :    1,67 grs.
De los cuales fibra    :    0,50 grs.
Grasas                 :    0,11 grs.
Agua                   :   95,00 grs.
Vitamina B1            :    0,03 mg.
Vitamina B2            :    0,04 mg.
Vitamina B3            :    0,10 mg.
Vitamina B5            :    0,26 mg.
Vitamina B6            :    0,04 mg.
Vitamina C             :    2,80 mg.
Vitamina E             :    0,08 mg.
Vitamina K             :   16,00 mcg.
Hierro                 :    0,28 mg.
Calcio                 :   16,00 mg.
Fósforo                :   24,00 mg.
Potasio                :  148,00 mg.
Magnesio               :   13,00 mg.
Manganeso              :    0,08 mg.
Sodio                  :    2,05 mg.
Zinc                   :    0,20 mg.


Información facilitada por +Javier Gonzalo 

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS.


Calabaza. Beneficios y Propiedades
Calabaza. Beneficios y Propiedades
Calabacín. Beneficios y Propiedades
Calabacín. Beneficios y Propiedades



Coles de Bruselas. Beneficios y Propiedades
Coles de Bruselas. Beneficios y Propiedades



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es