Ir al contenido principal

¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN?

¿Que es la hipertensión?
La hipertensión arterial,  es una enfermedad crónica que conlleva un incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias. No hay una definición exacta de los límites que determine una presión de riesgo. El mayor consenso médico establece una presión sistólica por encima de  140 mmHg o una presión diastólica  mayor de 90 mmHg.

La hipertensión es una de las causas de mortalidad más elevada. Esta enfermedad afecta a un 20% de la población mundial entre los 45 y 65 años y al 50% de la población mayor de 65 años,  predominando especialmente en los países más desarrollados del planeta.

La tensión se mide mediante la tensión sistólica que es
el número más alto en la medición y de la tensión diastólica que es el número más bajo en la medición.

En el 85% de los casos de hipertensión se desconoce su causa, teniendo en estos casos un predominio en antecedentes familiares, en el 15% restante de los casos existen sin embargo factores de riesgo como son la obesidad, un consumo excesivo de sal, el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, la falta de ejercicio físico, el estrés, entre otros.

La hipertensión tiene mayor incidencia entre los hombres que en las mujeres, aunque se igual en el momento de la aparición de la menopausia. 

El mayor peligro de la hipertensión es que podemos sufrirla sin mostrar ningún síntoma. La hipertensión es la principal señal de alarma de un mayor riesgo cardiovascular como el infarto, angina o insuficiencia cardíacas, también entraña problemas renales como la insuficiencia renal y cerebrales como hemorragia o infarto cerebral y a la larga demencia.

Por lo tanto debemos de tomarnos la tensión de forma habitual y en el caso de que estén por encima de 140 mmHg de máxima o de 90 mmHg de mínima o ambos limites por encima, consultar con el médico, para que nos indique el tratamiento a seguir para minimizar el riesgo.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 


OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS


¿Qué es el colesterol?

Diabetes. Síntomas, Tratamiento e Información

¿Que es el Ébola? Información y Síntomas




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es