Ir al contenido principal

LOS GUISANTES. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Los guisantes. Beneficios y Propiedades
Guisantes. Beneficios y Propiedades
A los guisantes también se les conoce como arveja, arbeyu o chícharo. Los guisantes se cree que provienen de Oriente próximo, aunque pronto se propago por Europa y Asia. 

Los guisantes verdes son vegetales que contienen fibra, proteínas y una variedad única de fitonutrientes que protegen nuestra salud, ya que nos aportan una gran cantidad de antioxidantes. 
Este vegetal nos aporta gran cantidad de hierro, calcio y fósforo y vitaminas como la C, E, B1, B2, B3 y B6.
Los guisantes nos ayudan a regular el azúcar en sangre gracias a que la fibra y las proteínas que contiene, ayuda a regular el
ritmo de la descomposición de azúcar en sangre, por lo que se recomienda para personas con diabetes.
Gracias al omega 3 y a los efectos antioxidantes que tiene el guisante, nos controla el colesterol en sangre, nos ayuda a proteger el corazón y así evitar los ataques cardíacos.
Ya que este vegetal contiene poderes anti inflamatorios logra evitar el cáncer de colon ya que se produce por carencia de antioxidantes.
Gracias al hierro que nos aportan los guisantes podemos prevenir la anemia, el calcio que contiene, nos ayuda a mantener los huesos y así evitar la osteoporosis; el fósforo también ayuda en el mantenimiento de los huesos y nos regula la producción de energía.
Las vitaminas del grupo B que contiene este vegetal son beneficiosas para el sistema nervioso.
A pesar de que el guisante sea muy beneficioso y recomendado, algunas de las sustancias que contiene pueden ser mal digeridas y puede producir gases intestinales.

Información nutricional por cada 100 grs.

ENERGÍA                :    80,00 Kcal.
PROTEÍNAS              :     5,45 grs.
HIDRATOS DE CARBONO    :    14,50 grs.
DE LOS CUALES AZÚCARES :     5,65 grs.
DE LOS CUALES FIBRA    :     5,10 grs.
GRASAS                 :     0,40 grs.
VITAMINA A             :    35,00 mcg.
VITAMINA B1            :     0,27 mg.
VITAMINA B2            :     0,13 mg. 
VITAMINA B3            :     2,10 mg.
VITAMINA B6            :     0,17 mg.
VITAMINA C             :    40,00 mg.
VITAMINA E             :     0,13 mg.
VITAMINA K             :    24,80 mcg.
HIERRO                 :     1,48 mg.
CALCIO                 :    25,00 mg.
FÓSFORO                :   108,00 mg.
POTASIO                :   244,00 mg. 
MAGNESIO               :    33,00 mg.
MANGANESO              :     0,42 mg.
SODIO                  :     5,00 mg.
ZINC                   :     1,25 mg.

Información facilitada por Juan Gonzalo

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS


Brócoli. Beneficios y Propiedades
Brócoli. Beneficios y Propiedades

Espinacas. Beneficios y Propiedades
Espinacas. Beneficios y Propiedades

Acelgas. Beneficios y Propiedades
Acelgas. Beneficios y Propiedades

Ajo. Beneficios y Propiedades
Ajo. Beneficios y Propiedades

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es