Ir al contenido principal

EL PLÁTANO. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

El plátano. Beneficios y Propiedades
Plátano. Beneficios y Propiedades
El plátano es una fruta tropical con alto valor energético, minerales y vitaminas.

Esta fruta es muy nutritiva e ideal para gente que realiza actividades físicas como los deportistas ya que previene los calambres. También es beneficioso para el colesterol ya que lo reduce.

El plátano destaca por su contenido en potasio que reduce la presión arterial y es bueno para el flujo sanguíneo.

Debido a la fibra que nos aporta, esta fruta es adecuada para evitar el
estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal. 

El plátano tiene un alto valor energético debido a la fructosa y glucosa que contiene.

Esta fruta tropical nos ayuda a prevenir enfermedades como la depresión, que transforma una sustancia llamada triptófano en serotonina y nos ayuda a estar más felices. También previene la anemia gracias a su alto contenido en hierro.

Aparte, reduce los infartos ya que mejora el flujo sanguíneo cardíaco; contiene también un antiácido con lo cual reduce la acidez estomacal, regula la temperatura basal del organismo, ayuda a dejar de fumar gracias a su contenido en vitaminas como la B6 y minerales como el magnesio, que reducen las ganas de fumar.

El plátano es muy utilizado en dietas equilibradas por su contenido en nutrientes y en dietas de adelgazamiento por su contenido en fibra.

Información nutricional por cada 100 grs.

Energía             :    93,00 Kcal.
Proteína            :     1,05 grs.
Hidratos de Carbono :    23,45 grs.
De los cuales Fibra :     2,40 grs.
Grasas              :     0,50 grs.
Vitamina A          :    82,00 UI.
Vitamina B1         :     0,05 mg.
Vitamina B2         :     0,10 mg.
Vitamina B3         :     0,55 mg.
Vitamina C          :     9,10 mg.
Vitamina E          :     0,28 mg.
Hierro              :     0,31 mg.
Calcio              :     6,00 mg.
Fósforo             :    20,00 mg.
Potasio             :   396,00 mg.

Magnesio            :    29,00 mg.
Selenio             :     1,00 mg.
Sodio               :     1,00 mg.
Zinc                :     0,16 mg.

Información facilitada por +Javier Gonzalo


OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS


Kiwi. Beneficios y Propiedades
Kiwi. Beneficios y Propiedades


Piña. Beneficios y Propiedades
Piña. Beneficios y Propiedades
Pera. Beneficios y Propiedades
Pera. Beneficios y Propiedades


Manzana. Beneficios y Propiedades
Manzana. Beneficios y Propiedades


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es