Ir al contenido principal

ARÁNDANOS. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Arándanos. Beneficios y Propiedades
Arándano. Beneficios y Propiedades
El arándano es una baya que crece de un arbusto originaria de América del Norte, su principal característica es su composición en pigmentos naturales como son los antocianos y carotenoides en gran cantidad que les confiere un gran poder antioxidante.

Los arándanos nos ayuda a mejorar nuestra salud visual, los flavonoides que contienen repara las células nerviosas de la retina, especialmente para aquellas personas que sufran ceguera nocturna, glaucoma, desprendimiento de retina, astigmatismo y cataratas.

Su contenido en vitamina C junto a los antocianos y carotenoides intervienen en la formación de colágeno, huesos, dientes, tejidos y glóbulos rojos.

Los arándanos son de bajo valor calórico por su escaso aporte en hidratos de carbono por lo que las hace muy recomendables para dietas de adelgazamiento.

Varias investigaciones han demostrado que los arándanos son muy efectivos en la prevención y tratamiento de infecciones en el tracto urinario como la cistitis, y como protector de patologías de próstata. 

El consumo de arándanos ayuda a mejorar las patologías asociadas al síndrome metabólico se llama así a un grupo de factores de riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y está integrado por la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.

También fortalece el sistema inmunitario cuidando las defensas de nuestro organismo y reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades.

Estas bayas poseen propiedades antiinflamatorias, vasodilatadores, antihemorrágicas, resultando eficaz en patologías como las varices, hemorroides, flebitis, arterioesclerosis.

Y como bactericida y cicatrizante resultan muy eficaces en eccemas, úlceras de la boca, acne juvenil, conjuntivitis.

Su composición hacen de los arándanos eficaces para combatir la diarrea y malas digestiones, inflamaciones del intestino siendo un eficaz protector del estómago. 

Información nutricional por cada 100 grs.

Energía                :   60,00 Kcal.
Proteínas              :    0,74 grs.
Hidratos de Carbono    :   14,59 grs.
De los cuales azúcares :    9,95 grs.
De los cuales fibra    :    2,50 grs.
Betacaroteno           :   32,00 mcg.
Vitamina B1            :    0,04 mg.
Vitamina B2            :    0,04 mg.
Vitamina B3            :    0,42 mg.
Vitamina B5            :    0,13 mg.
Vitamina B6            :    0,05 mg.
Vitamina B9            :    6,00 mcg.
Vitamina C             :    9,80 mg.
Vitamina E             :    0,60 mg.
Vitamina K             :   19,00 mcg.
Hierro                 :    0,28 mg.
Calcio                 :    6,00 mg.
Fósforo                :   12,00 mg. 
Potasio                :   77,00 mg.
Magnesio               :    6,00 mg.
Manganeso              :    0,34 mg.
Sodio                  :    1,00 mg.
Zinc                   :    0,16 mg.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 

OTROS ARTÍCULOS DE INTERÉS
Frambuesa. Beneficios y Propiedades
Frambuesa. Beneficios y Propiedades

Grosella. Beneficios y Propiedades
Grosella. Beneficios y Propiedades



Fresa. Beneficios y Propiedades
Fresa. Beneficios y Propiedades

Mora. Beneficios y Propiedades
Mora. Beneficios y Propiedades




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es