Ir al contenido principal

SEMILLAS DE LINO. BENEFICIOS Y PROPIEDADES


Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates


Semilla de Lino.
Beneficios y Propiedades
La semilla de lino o linaza se extrae el aceite de linaza el cual es rico en ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9.

Esta semilla es un eficaz alimento para prevenir el cáncer ya que tiene una difícil combinación entre ácidos grasos esenciales y potentes
antioxidantes.

La semilla de lino o linaza tiene un contenido en fibra muy elevado, por lo que se aconseja en dietas de adelgazamiento, para combatir el estreñimiento y reducir los niveles de
colesterol en sangre.

Esta semilla contiene una sustancia vegetal llamada lignano un potente anticancerígeno que ayuda a prevenir el cáncer de colon y el cáncer de mama, cáncer de pulmón y cáncer de próstata.

Debido a su composición son muy recomendables para mantener nuestro organismo fuerte, ayuda a mantener saludable la dermis, el sistema cardiovascular, regula el colesterol, nos protege la salud visual, renal, nuestro sistema inmunológico, y mejora nuestra función reproductora y sexual.
También la semilla de lino contiene una sustancia que regula nuestra función arterial y la presión arterial, lo que nos beneficia en un mejor metabolismo de las grasas, del calcio y de la energía.

La forma de consumir la semilla de lino, es triturada y añadida a zumos, sopas, cremas, yogures o quesos frescos. Se aconseja 1 cucharada sopera de semillas de lino al día.

Valores nutricionales por cada 100 grs.

Energía                      530,00 Kcal.
Proteínas                      18,29 grs.
Grasas                         42,16 grs.
De las cuales saturadas         3,72 grs.
              Monoinsaturadas   7,53 grs.
              Poliinsaturadas  28,92 grs.
Hidratos de carbonos           28,88 grs.
De los cuales Azúcares          1,55 grs. 
              Fibra            27,33 grs.
Calcio                        255,00 mg.
Hierro                          5,73 mg.
Magnesio                      392,00 mg.
Fósforo                       642,00 mg.  
Cobre                           1,25 mg.
Manganeso                       2,50 mg.
Selenio                         0,03 mg.
Potasio                       813,00 mg.
Sodio                          30,00 mg.
Zinc                            4,40 mg.
Vitamina C                      0,55 mg.
Vitamina B1                     1,65 mg.
Vitamina B2                     0,15 mg.
Vitamina B3                     3,10 mg. 
Vitamina B5                     1,05 mg.
Vitamina B6                     0,51 mg.   
Vitamina B7                    79,52 mg.
Vitamina B9                     0,09 mg.
Vitamina E                      0,33 mg.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es