Ir al contenido principal

SALMÓN. BENEFICIOS Y PROPIEDADES


Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates



El salmón. Beneficios y Propiedades
El salmón es uno de los alimentos nutritivos más saludables del mundo.

Este pescado azul nos aporta mucha grasa. Esta grasa es rica en omega-3, que nos ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos plasmáticos y de colesterol, también mejora
el flujo sanguíneo,  lo que previene la formación de trombos o coágulos. Por eso, el salmón es recomendado para el consumo habitual a la población y solo en casos de trastornos cardiovasculares.

El salmón es fuente de vitaminas,  en la cual destacan algunas pertenecientes al
grupo B como la B2, B3, B6 y B9 y B12. 

Éstas nos ayudan a aprovechar los nutrientes, es decir, hidratos de carbono, grasas y proteínas. El alto valor graso del salmón hace que contenga vitaminas liposolubles como la A y la D. La A mantiene y repara las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. La vitamina D ayuda a la absorción del calcio en los huesos.

También es fuente de  yodo y magnesio. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, y el yodo,  es importante para el crecimiento del feto.

Todos los pescados azules tienen un inconveniente, que es, su contenido de purinas que en el cuerpo humano se transforma en ácido úrico, lo cual nos indica, que las personas con gota o hiperuricemia limiten su consumo.

Valores nutricionales por cada 100 grs.

Energía.                    180,00 Kcal.
Proteínas.                   21,05 grs.
Grasas.                      11,00 grs.
 De la cuales saturadas.      1,90 grs.
          Monoinsaturadas.    4,40 grs.
          Poliinsaturadas.    3,25 grs.
Hierro.                       0,40 mg.
Potasio.                    360,00 mg.
Magnesio.                    27,00 mg.
Fósforo.                    250,00 mg.
Sodio,                       45,00 mg.
Yodo.                        37,00 mcg.
Vitamina A.                  13,00 mcg.
Vitamina B1 (Tiamina)         0,23 mg.
Vitamina B3 (niacina)         7,20 mg.
Vitamina B6 (piridoxina)      0,75 mg.
Vitamina B9 (ácido fólico)   16,00 mcg.
Vitamina B12                  4,00 mcg.
Vitamina D                    8,00 mcg.
Vitamina E                    1,90 mg.



Información facilitada por Juan Gonzalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es