Ir al contenido principal

PICADURAS DE AVISPAS O ABEJAS. CONSEJOS Y REMEDIOS

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates

Picadura de avispa o abeja. Consejos y remedios
Picaduras de Avispas o Abejas.
 Consejos y Remedios
Picaduras de avispas o abejas. Consejos y remedios

El primer caso a considerar es cuando se produce varias picaduras de Avispas o Abejas o se produce una sensación de ahogo o una hinchazón general, en estos casos se ha acudir inmediatamente a un hospital ya que puede estar sufriendo un shock anafiláctico.

Existen personas que son conocedoras de su alergia a la picadura de estos insectos y deberían
llevar consigo el antídoto.

La primero a saber es que en caso de producirse múltiples picaduras de Abejas o Avispas, o bien si se produce hinchazón generalizada y ahogo, debe acudirse inmediatamente al médico porque puede ser un shock anafiláctico.

Si a una persona que ya sabe de su alergia a alguno de estos venenos es picada, se le debe inyectar el antídoto que siempre debe llevar consigo.

El proceso que se ha de seguir tras una picadura de estos insectos es en caso de picadura de abeja es desprender el aguijón de la piel con unas pinzas. Las avispas no se desprende del aguijón por lo que en este caso no es necesario este paso.

A continuación con una blonda de algodón empapado en vinagre de manzana aplicarlo en la zona de la picadura sujeto con un esparadrapo durante unos 30 minutos. Tras esto si existe una pequeña hinchazón localizada en la zona de la picadura aplicar hielo con un paño.

También se puede aplicar amoniaco diluido en agua (aproximadamente 3 cucharadas de agua por 1 de amoniaco), en la zona de la picadura durante dos minutos. 

En cualquier caso tras la cura se aconseja lavar la zona con suero fisiológico o agua oxigenada y cubrirlo con una gasa para evitar rascarse en la zona afectada.

Información facilitada por Javier Gonzalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es