Ir al contenido principal

LA DIARREA. CONSEJOS Y TRATAMIENTO


Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates


La Diarrea. Consejos y Tratamiento
Se llama diarrea al aumento de deposiciones y de poca consistencia. Es frecuente que éstas deposiciones puedan contener moco, pus, e incluso sangre. 

Las causas mas habituales tiene su origen en un proceso infeccioso producido por intoxicación alimentaria. La diarrea también puede ser producida por
enfermedades relacionadas con el intestino como la enfermedad de Crohn y la colitis. Otra causa puede ser los efectos secundarios de algunos medicamentos.

Junto a la diarrea pueden presentarse otros síntomas como fiebre, náuseas , vómitos y
dolor abdominal.
En niños de corta edad su origen más frecuente es vírico.

Cuando la causa más probable no es la infecciosa es importante realizar estudios más completos del intestino y del páncreas para conocer el origen de la diarrea.

Dependiendo de la importancia de la diarrea y del diagnóstico médico. Si la diarrea es moderada o leve sería suficiente con beber abundantes líquidos ricos en sales minerales (bebidas isotónicas). Si la diarrea reviste mayor importancia es aconsejable ir al hospital para recibir tratamiento por vía venosa. ante todo no utilizar farmacología sin prescripción médica.

La diarrea  afecta a cualquier persona.pueden aparecer brotes en guarderías, colegios, hospitales y residencias. Es aconsejable conocer las medidas de conservación e higiene de los alimentos que tomamos diariamente, así como del agua.

Dieta antidiarreica

La alimentación en la diarrea tiene el objetivo de reducir el numero de deposiciones y mejorar la consistencia de las heces. Para ello, se ha de introducir ciertos alimentos de manera progresiva, siguiendo estos consejos.

Las primeras 12 horas ayuno absoluto utilizando solo rehidratación por vía oral. Continuar con un preparado de arroz cocido y zanahoria comiendo poca cantidad y en varias ocasiones. Según se vaya notando mejoría se añadirán otros alimentos como pollo o pescado hervido, jamón cocido o pavo y yogurt hasta la total mejoría.

Ante todo no se debe ingerir fibra vegetal, leche, guisos, embutidos, café, frutas y todo aquello que contenga grasa vegetal o animal.

Información facilitado por Juan Gonzalo

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es