Ir al contenido principal

INFLAMACIÓN DE ENCÍAS. CONSEJOS Y TRATAMIENTO

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates

Inflamación de encías.
Consejos y Tratamiento
Esta enfermedad periodontal se detecta por la inflamación de las encías, esto es debido a una infección provocada por la placa que se deposita entre los dientes y las encías, en muchos casos aparece el sangrado durante el cepillado y suele ser bastante doloroso.

Esta placa compuesta de residuos y bacterias se elimina mediante
una correcta higiene dental, si no es eliminada causa esta inflamación de encías y gingivitis.

Unos consejos para prevenir esta enfermedad periodontal, es el consumo de vitamina C, ya que esta vitamina contiene antioxidantes que ayuda a reparar los tejidos dañados. Un consumo en omega 3 presente en el pescado azul y en los frutos secos que tienen propiedades antiinflamatorias.

El tabaco hace que las bacterias que producen esta enfermedad sean más resistentes.

La vitamina D es también muy recomendable para prevenir esta enfermedad.

Y por supuesto, visitar regularmente al dentista (aconsejable cada 6 meses),  y lavarse los dientes veinte minutos después de cada comida, el uso de colutorios también es aconsejable.

Estos consejos harán que tengas una estupenda higiene buco dental.

Tratamientos naturales para combatir la inflamación de encías.

Un remedio sencillo es enjuagarte la boca con una disolución de agua templada y sal tras cada cepillado durante un minuto. Esta disolución ira reduciendo la inflamación y combatiendo la infección.

Otro remedio es mezclar té, miel, zumo de limón y sal, y enjuagarte durante un minuto antes de cada cepillado. Esperar 30 minutos y cepillarte los dientes con normalidad. Esta mezcla contiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias.

Masticar ajo o cebolla cruda elimina la infección ya que contienen propiedades antisépticas.

Recordamos que estos consejos y tratamientos son eficaces, pero nunca será sustitutivo de la visita al dentista en cuanto aparezcan los primeros síntomas.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es