Ir al contenido principal

PROTECTOR SOLAR NATURAL

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates

PROTECTOR SOLAR NATURAL.

Protector solar natural.
Protector solar natural
El cuidado de la piel es fundamental durante todo el año y especialmente en verano donde es necesario proteger nuestra piel del sol y prevenir quemaduras. 

Hay que dejar claro que los rayos que emite el sol nos aportan vitamina D pero no por ello debemos exponer nuestra piel demasiado tiempo a estos rayos sin
la protección adecuada.

El no proteger nuestra piel puede provocarnos un envejecimiento prematuro de la piel y aumentar el riesgo a sufrir cáncer de piel.

Es importante aplicarse el protector solar antes de exponerse al sol y justo después de cada inmersión en el agua ya que el agua puede diluir el protector y dejar la piel al descubierto.

Como hacer el protector solar en casa

Ingredientes:

1 Taza ¼ de aceite de coco, oliva o almendras
5 Cucharaditas de óxido de zinc puro
1 Cucharada de cera de abejas
3 Cucharadas de gel de aloe vera natural
2 Capsulas de aceite de vitamina E
10 Gotas de extracto de semilla de pomelo
1 Cucharadita de aceite esencial que no sea cítrico

Elaboración:

Calienta el aceite y la cera de abejas a baño maría hasta que se derrita.

Luego retíralas del fuego, añade la vitamina E y el aceite esencial que elegiste. Mezcla y adiciona el óxido de zinc. Déjalo a un lado y ahora en otro recipiente calienta un poco de agua destilada y gel de aloe vera hasta que estén templados. Ahora retoma la mezcla anterior y júntala con la última, deja que se endurezca un poco y listo, ya tienes un protector solar casero excelente.

Si no sabías qué protector solar comprar, ya no tienes que preocuparte. Incluso, este protector solar te será útil para tu uso diario por su alto contenido de ingredientes naturales. Esperamos que con la nueva receta no tengas ninguna excusa para tomar el sol de manera segura, cuidando de tu piel.

Información facilitada por +Javier Gonzalo 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es