Ir al contenido principal

UVAS PASAS. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas, chocolates
Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates

UVAS PASAS. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Uvas pasas.
 Beneficios y Propiedades.
   (PASA DE MALAGA)
Las uvas pasas son uvas que les someten a un proceso de deshidratación. Existen varios tipos de uvas pasas las más conocidas son:

Pasas de Málaga. Pasa de moscatel con pepitas, negra y de gran tamaño y muy dulce. Es la más apreciada y con mejor sabor.


Pasas de Corinto. Pasa pequeña de tamaño, de color marrón oscura y sin
pepitas, semidulces y muy utilizada en repostería.

Uvas pasas. 
Beneficios y Propiedades.
  (PASAS SULTANAS)
Pasas Sultanas. Pasa un poco mayor que la de Corinto, de color marrón claro y sin pepitas, es también un poco más dulce que la de Corinto y es la más utilizada en cocina. 

Las uvas pasas son muy ricas en carbohidratos cerca del 70%, y son ricas en potasio, calcio, hierro, magnesio y provitamina A (betacaroteno) y vitamina B3, posee un elevado contenido en fibra.

Su consumo es muy recomendable para los niños y aquellas personas que realicen deporte o tengan una actividad laboral que requiera un intenso esfuerzo físico, ya que aporta mucha energía, son recomendable también para combatir la anemia.

Tiene un elevado contenido en calcio necesario para la formación del sistema óseo y en la prevención de la osteoporosis.

Las pasas por su contenido en provitamina A un antioxidante que previne la degeneración macular, la presbicia y las cataratas.

El ácido oleanólico presente en las pasas desempeña una protección bucal impidiendo el crecimiento de bacterias en nuestra boca.

Al tener un alto contenido en magnesio y potasio reduce considerablemente la acidez de nuestro organismo.

Al poseer propiedades germicidas, antioxidantes y antibióticas son muy aconsejables en infecciones bacterianas y virales.

Las uvas pasas contienen un antioxidante (calequina) que es muy eficaz en la prevención de tumores y de cáncer de colón.

Las uvas pasas ayudan a la formación de nuevos glóbulos rojos.

Este alimento tiene un alto contenido en flavonoides, y uno de ellos la miricetina tiene propiedades antioxidantes. Estudios recientes indican que la miricetina puede proteger la enfermedad de Alzheimer.

Por su contenido en fósforo es recomendable su consumo durante la vejez  y como remedio para la pérdida de memoria.

En muchos países también son muy apreciadas como afrodisíaco, ya que contiene un aminoácido (arginina) que se le relaciona con el aumento de la libido sexual, para tratar la impotencia y la infertilidad.

Valores nutricionales. (Por cada 100 grs.)

Energía             :   303,00 Kcal.
Proteína            :     4,10 grs.
Grasas              :     0,53 grs.
Hidratos de Carbono :    70,26 grs.
Fibra               :     4,62 grs.
Calcio              :    50,24 mg. 
Hierro              :     2,38 mg.
Potasio             :   760,50 mg.
Sodio               :    10,20 mg.
Fósforo             :   101,09 mg. 
Magnesio            :    37,63 mg.
Zinc                :     0,52 mg.
Cobre               :     0,60 mg.
Selenio             :     0,65 mg. 
Vitamina A          :    44,00 UI. 
Vitamina C          :     3,30 mg.
Vitamina B1         :     1,50 mg. 
Vitamina B2         :     0,10 mg.
Vitamina B3         :     0,90 mg.
Vitamina B6         :     0,40 mg.
Vitamina E          :     0,80 mg.
   




OTROS ARTÍCULOS DE INTÉRES

Dátiles
. Beneficios y Propiedades
Arandanos
. Beneficios y Propiedades


Higos secos.
 Beneficios y Propiedades
Nueces
. Beneficios y Propiedades
          
Orejones albaricoque
. Beneficios y Propiedades
Almendras. 
Beneficios y Propiedades

Avellanas.
 Beneficios y Propiedades
Pistachos
. Beneficios y Propiedades


Piñones.
Beneficios y Porpiedades
Anacardos.
 Beneficios y Propiedades


Nuez Macadamia
. Beneficios y Propiedades
Coquitos de Brasil.
Beneficios y Propiedades


Cacahuetes
. Beneficios y Propiedades
Pipas de Calabaza.
 Beneficios y Propiedades


Pipas de Girasol.
Beneficios y Propiedades
Sésamo.
Beneficios y Propiedades


Altramuces.
 Beneficios y Propiedades




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es