Ir al contenido principal

NUEZ DEL BRASIL. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

NUEZ DE BRASIL. BENEFICIOS Y PROPIEDADES


Nuez del Brasil o Coquitos del Brasil
Nuez del Brasil o Coquitos del Brasil
  << IR A COMPRAR >>
Las nueces del Brasil, también conocidas como Coquitos del Brasil, es el alimento con mayor contenido en selenio. Cuatro piezas de este fruto aproximadamente 20 gramos contiene el selenio recomendado tomar al día por una persona adulta como máximo. 

Como tiene exceso de selenio puede ser perjudicial a la salud siendo recomendable 
tomar dos piezas al día de este fruto seco, su consumo puede ser como tentempié entre comidas, o rallado en una ensalada, o picado en un yogur. 

Las nueces de Brasil es el fruto de un árbol silvestre que puede llegar a medir 50 metros, este fruto viene cubierto con una cáscara similar a la del coco.

Este fruto seco destaca por su mayor concentración en minerales, destacando el calcio, hierro, zinc, magnesio y sobre todo el mencionado selenio.

En su justa medida de consumo este fruto seco es un inmejorable antioxidante ya que ayuda al organismo a prevenir el daño celular, fortaleciendo el sistema inmunológico, regula la función tiroidea y reduce el riesgo de cáncer de próstata y otros tipos de cáncer.

Las nueces de Brasil es el fruto seco con mayor contenido en grasas saturadas, superando incluso a las nueces de macadamia, por lo que se recomienda un consumo moderado.

Se pueden consumir crudas o tostadas, conviene conservarlas en un recipiente cerrado herméticamente y a ser posible en la nevera.

Valores Nutricionales: por cada 100 grs.

Valor energético                 :  703,0 Kcal.
Proteínas                        :   14,3 grs.
Hidratos de Carbono              :   12,2 grs.
   De los cuales azúcares        :    2,3 grs.
Grasas                           :   66,4 grs.
   De las cuales saturadas       :   15,1 grs.
   De las cuales monoinsaturadas :   24,5 grs.
   De las cuales poliinsaturadas :   20,6 grs.
Colesterol                       :    0,0 mg.
Fibra                            :    7,1 grs.
Sodio                            :    0,0 grs.
Hierro                           :    2,4 mg.
Fósforo                          :  725,0 mg
Magnesio                         :  376,0 mg
Calcio                           :  160,0 mg
Selenio                          : 1300,0 mg



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es