Ir al contenido principal

FRUTOS SECOS. UNA TRADICIÓN EN NAVIDAD

FRUTOS SECOS. UNA TRADICIÓN EN NAVIDAD


Como el árbol de Navidad, el pesebre o los adornos que estas fechas inundan los hogares, los frutos secos también tienen su historia




Antiguamente las coronas navideñas que se hacían con ramas secas se adornaban con piñas y frutos secos que representaban un signo de poder y dignidad de las personas que habitaban la vivienda, además son un símbolo de vida eterna.

Los frutos secos están muy incorporados a estas fiestas ya que el origen de la festividad navideña proviene principalmente del hemisferio norte, y los frutos secos son un alimento ideal para las temperaturas invernales, siendo además productos de temporada, por lo que son muy frecuentes en las mesas.

El turrón y el mazapán productos típicos navideños, su ingrediente principal es la almendra, un producto de temporada, al igual que la fruta de temporada del final del verano (ciruelas, albaricoques, melocotones, higos), se desecaba para poder consumirla en invierno.

En nuestro país en la postguerra el turrón no estaba al alcance de muchos bolsillos, por lo que era muy habitual el consumo de los higos secos rellenos con nueces, un producto más barato y que se denomino popularmente como el “turrón del pobre”.

El roscón de reyes también tiene a la almendra como ingrediente principal,  representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y fruta escarchada de diferentes colores,  que simulaban las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es