Ir al contenido principal

LOS PIÑONES. BENEFICIOS Y PROPIEDADES

Los Piñones. Beneficios y Propiedades


Los piñones.  Beneficios y Propiedades
Los piñones.
 Beneficios y Propiedades
 << IR A COMPRAR >>
El piñón fruto de pinus pinea es un alimento de origen vegetal que forma parte de la dieta mediterránea. 

Es uno de los alimentos mas completos en cuanto a nutrición se refiere por su contenido en ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos monoinsaturados, vitamina A, vitamina B, vitamina E, vitamina E, calorías, fósforo, potasio, cinc, hierro, fibra, proteínas, vitamina B2, vitamina B6, vitamina B9, vitamina B3, hidratos de carbono, calcio y sodio.

Su contenido en ácidos grasos hacen del piñón una extraordinaria fuente de

energía facilitando la absorción de las vitamina liposolubles, protegiendo órganos como el corazón, los riñones y el hígado. Aún así es conveniente controlar la ingesta a unos 50 gramos de frutos secos diarios, para controlar tanto el peso como los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.

Al ser un alimento rico en magnesio, es muy beneficios para el sistema muscular y el sistema nervioso. Es muy aconsejable para aquellas personas que sufren osteoporosis, ya que refuerza el esqueleto, así como la dentadura. El magnesio también ofrece beneficios al sistema cardiovascular, ya que protege los vasos sanguíneos actuando como vasodilatador, manteniendo estable el ritmo cardiaco y la presión arterial. El magnesio también favorece al sistema inmunitario ya que aumenta la producción de glóbulos blancos.

Otra de las características de los piñones es su contenido en cinc, favorece la formación de los huesos, también son beneficiosos para la próstata, favorece la absorción de la vitamina A y de proteínas como el colágeno. Es un alimento muy aconsejable para la etapa  de crecimiento (infancia y adolescencia), así como para mujeres embarazadas y ancianos.  


Es un gran antioxidante natural.

Su aporte en vitaminas es amplio; Vitamina E  que  ofrece propiedades antioxidantes protegiendo las células, al sistema inmune, sistema nervioso y sistema cardiovascular evitando la destrucción de glóbulos rojos y la formación de trombos.

La vitamina B1  (tiamina),  participa en la absorción de glucosa por parte del cerebro y del sistema nervioso, la falta de esta vitamina provoca cansancio, lentitud mental, falta de coordinación, procesos depresivos. También influye en el mantenimiento de los sentidos y de la piel.  

El aporte de fósforo favorece el desarrollo de huesos y dientes, y el rendimiento intelectual y la memoria.  Son muy aconsejables tras el parto ya que favorece la secreción de la leche materna.

El piñón tiene un alto contenido en fibra por lo que favorece la eliminación de sustancias nocivas y participa en la eliminación de ácidos grasos y glucosa en la sangre y de agentes cancerígenos.

Por ser uno de los alimentos naturales más rico en hierro contribuye a la renovación de las células sanguíneas, posibilitando el transporte de oxígeno a los diferentes órganos incluido el cerebro. El hierro refuerza las defensas frente a los microorganismos incrementando la resistencia a enfermedades.  La concentración de hierro en este alimento  previene y combate los estados de anemia y fatiga. Por lo que es muy beneficioso su consumo en aquellas personas con carencia de  hierro con hábitos alimenticios inadecuados, embarazadas, recién operadas, durante la menstruación.

La Vitamina B9 (ácido fólico) favorece la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, interviene en el metabolismo de proteínas, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, y previene la aparición de algunos tipos de cáncer como la leucemia, y reduce el riesgo de deficiencias en el sistema nervioso del feto.

La Vitamina B3 (niacina) ayuda a mantener saludable la piel y mucosas digestivas, reduce el colesterol, y favorece la elasticidad de los vasos sanguíneos, así como es beneficiosa para el sistema nervioso.

En conclusión es idóneo el consumo de piñones para el adecuado crecimiento y desarrollo del organismo, favoreciendo las funciones inmunológicas, enzimáticas, homeostática, estructural y defensiva.



Información nutricional (100 grs.)


Energia        705,00 Kcal
Proteinas     14,00 g
Lipidos         68,60 g
Glucidos         0,00 g
Fibra            8,50 g
Sodio            1,00 mg
Potasio        780,00 mg
Calcio          11,00 mg
Magnesio       270,00 mg
Hierro           5,60 mg
Cinc             6,50 mg
Vitamina A       1,67 µg
Vitamina C 2,00 mg
Vitamina D       0,02 µg
Vitamina E 13,65 µg
Vitamina B1 0,73 mg
Vitamina B2 0,19 mg
Vitamina B3 6,77 mg
Vitamina B6 0,11 mg
Vitamina B9 58,00 µg
Vitamina B12 0,01 µg

OTROS ARTÍCULOS DE INTÉRES








Información facilitada por +Javier Gonzalo de Todofrutossecos.es . Tienda online de venta de frutos secos, caramelos, gominolas, golosinas, bombones, chocolates, aperitivos, conservas, chuches, chicles, piñatas, bolsas de cumpleaños y otros productos de impulso. C/Altamirano, 6  28008-Madrid

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿QUÉ ES EL COLESTEROL?

¿QUÉ ES EL COLESTEROL? El Colesterol. ¿Qué es? Para explicarlo de una forma sencilla el colesterol es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos corporales, en la sangre, hígado, páncreas, médula espinal y en el cerebro siendo un elemento imprescindible para que funcionen bien las paredes celulares. Las funciones del colesterol en nuestro cuerpo son muy diversas siendo imprescindibles en las membranas plasmáticas y celulares, y precursor de la vitamina D, hormonas sexuales, corticoesteroidales, sales biliares. El colesterol en un alto porcentaje se genera en el

¿QUÉ ES LA VITAMINA A?

¿Que es el vitamina A? La vitamina A también llamada retinol pertenece al grupo de vitaminas liposolubles (es soluble en cuerpos grasos y no pueden liberarse en la orina). En los alimentos se pueden encontrar dos tipos de vitamina A. La vitamina A preformada que se encuentran en productos de origen animal como carne, pescado, aves, huevos, productos lácteos y la provitamina A que se encuentran productos de origen vegetal como frutas, frutos secos, verduras, legumbres. El tipo más común de provitamina A es el

PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS.

Comprar frutos secos, caramelos, golosinas chocolates PICADURA DE MEDUSA. CONSEJOS Y REMEDIOS Picadura de Medusa.  Consejos y remedios En la actualidad existe una gran proliferación de Medusas en nuestras costas, y es debido a diferentes factores como el aumento de temperatura de nuestros mares por el cambio climático, a la sequía que disminuye el aporte de agua dulce que proviene de los ríos haciendo que aumente la salinidad cerca de las costas, y la masiva sobrepesca que hace disminuir el número de depredadores naturales de las medusas como son  el pez espada, el atún, la caballa y las tortugas. Ante un picadura de medusa lo más aconsejable es