ALIMENTACIÓN SANA: LOS FRUTOS SECOS.
![]() |
Alimentación sana. Los frutos secos |
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda el consumir una cantidad mínima de 50 gramos diarios de frutos secos. Los frutos secos contienen
una equilibrada concentración de elementos saludables. Aportan energía, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y muchas grasas saludables (92% de grasas insaturadas). Debido a su alto contenido energético son considerados por algunos científicos como “superalimentos”, a esto contribuye su pobre estado de hidratación y su alto contenido en lípidos, lo que les convierte en alimentos esenciales dentro de la pirámide alimentaria.
Los frutos secos son indicados para niños, deportistas, estudiantes, embarazadas, ancianos, y para aquellas personas que realizán trabajos físicos y actividades intelectuales. Son aptos para diabéticos (siempre bajo supervisión médica). Aporte protéico de los vegetarianos y complemento vitamínico en casos de inapetencia. Se pueden tomar en desayunos, postres, aperitivos, ensaladas, entre las comidas también son muy eficientes. Estos “superalimentos” te bridan la posibilidad de proteger al organismo contra tres de sus peores enemigos: problemas cardiovasculares, exceso de colesterol y cáncer. Si bien su función no es actuar como medicamento pero si esta demostrado tener un carácter profiláctico superior a otros alimentos.
Información facilitada por Javier Gonzalo de Todofrutossecos.es. Tienda online de venta de frutos secos, caramelos, gominolas, golosinas, bombones, chocolates, chicles, productos de temporada (Halloween, Navidades, Reyes, Semana Santa, etc). chicles, piñatas, bolsas de cumpleaños y otros productos de impulso.
Comentarios
Publicar un comentario